Skip to main content
  • Español
  • Català
  • English
  • Deutsch

Etiqueta: Seguridad Social

COVID-19: Los profesionales de limpieza de los hospitales y centros sanitarios reclaman el reconocimiento del coronavirus como enfermedad laboral

Un derecho que ha conseguido el personal sanitario al que hace pocos días se le informaba de este cambio de consideración ahora como enfermedad laboral variando, entre otras cosas, la cobertura legal de 5 años a ‘de por vida’.

GMP ABOGADOS

medicos hospitalTras el reconocimiento por parte del Consejo de Ministro del covid-19 como enfermedad profesional para los trabajadores sanitarios y sociosanitarios que contraigan el virus en el ejercicio de su profesión, ahora son las trabajadoras de los servicios de limpieza de los centros sociosanitarios las que levantan la voz para reclamar sus derechos laborales.

Continuar leyendo

COVID-19: Nueva prórroga de los ERTES, esta vez hasta el 31 de mayo

Se mantiene el compromiso de no despedir a los empleados en los 6 meses posteriores a que se hayan acogido a un ERTE.

Conoce las últimas medidas del Gobierno para autónomos y empresas.

GMP ABOGADOS

prorroga ertesTras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales, el Ejecutivo ha prorrogado los ERTE (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) y la prestación por cese de actividad para los autónomos hasta el 31 de mayo.

Con esta última medida, el Gobierno pretende no sólo ampliar los plazos de cobertura de estas ayudas sino que aplica algunas modificaciones que suponen ampliar el grupo de beneficiarios.

Dentro de estos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo se reconocen exoneraciones a empresas que pertenezcan a sectores con una elevada tasa de cobertura y una reducida tasa de recuperación de la actividad, aunque ahora se podrán beneficiar nuevos sectores con la incorporación por parte del gobierno de nuevos CNAE.

Continuar leyendo

COVID-19: Medidas excepcionales de protección por desempleo para artistas y otros profesionales de las artes escénicas y espectáculos

Trabajadores del sector de la cultura como técnicos o toreros podrán beneficiarse de este Real Decreto con el que el Gobierno pretende resolver algunas de las reclamaciones de estos profesionales.

Podrán de manera “extraordinaria” acceder a la prestación contributiva por desempleo sin tener que cubrir el requisito de un mínimo de días cotizados.

GMP ABOGADOS

teatro vacio covid19Las consecuencias de la pandemia del Covid-19 se han dejado sentir en todos los sectores profesionales de nuestro país, si bien es cierto que hay algunos que desde el primer momento han visto especialmente restringida su actividad.

Este ha sido el caso de muchos trabajadores del sector de la cultura y de los espectáculos y que tras vivir un parón total se vieron desprotegidos al no poder acogerse a ninguna ayuda debido a la estacionalidad de sus contrataciones.

Unos trabajadores que hace meses reclamaban ayudas y medidas excepcionales y que ven en el Real Decreto a un primer paso para la mejora de su situación.

Continuar leyendo

COVID-19: Cuarta prórroga de los ERTES por fuerza mayor hasta el 31 de enero de 2021

Tras un acuerdo entre el Gobierno, la patronal y los sindicatos que garantiza estas ayudas hasta enero de 2021 y que mantiene intactas las prestaciones por desempleo.

ERTE

GMP ABOGADOS

Aprobada la prórroga de los ERTES por fuerza mayor, tras un pacto entre el Gobierno, la patronal y los sindicatos que garantiza estas ayudas hasta el 31 de enero del 2021. Este acuerdo permite a los trabajadores afectados por estas medidas mantener intactas las prestaciones por desempleo.

Una cuestión la del PARO que ha dilatado la llegada a este acuerdo que contempla diversas medidas sociales en defensa del empleo y que ha sido publicado en el BOE a través del Real Decreto Ley 30/2020 el 29 de septiembre.

Tras una intensa espera, los más de 700.000 trabajadores que se encuentran actualmente en España en un ERTE  podrán respirar más tranquilos, tras la aprobación de la cuarta prórroga de los ERTES producidos por la pandemia del Covid-19.  Una prórroga automática para aquellos que ya se encontraban en esta situación.

Continuar leyendo

COVID-19: Penalización por no mantener los puestos de trabajo durante 6 meses en el ERTE de fuerza mayor. Preguntas de empresarios

Las medidas de suspensión de la relación laboral o de reducción de jornada reguladas por el Real decreto ley 8/2020 bajo el paraguas del Expediente de Regulación Temporal de Ocupación, permiten al empresario exonerarse del pago de cotizaciones.

Ahora bien: este privilegio tiene otra cara: la disposición adicional sexta del Real decreto ley supedita la exoneración de las cotizaciones al mantenimiento de la ocupación durante un plazo de seis meses. Esta norma, que en principio explicaba muy poca cosa, ha sido matizada por el Real decreto ley 11/2020, de 31 de marzo.

A raíz de esta obligación de mantenimiento de los puestos de trabajo, algunos clientes nos han hecho llegar sus dudas.

Continuar leyendo